Juliet Mousseau, RSCJ, es miembro de la Sociedad del Sagrado Corazón. Actualmente es vicepresidenta de asuntos académicos de la Escuela Franciscana de Teología de San Diego. Formada como teóloga histórica, sus escritos abarcan la teología medieval, la historia de su congregación y cuestiones contemporáneas de la vida religiosa.
Lucy Huh es doctoranda en la Escuela de Trabajo Social Diana R. Garland de la Universidad Baylor y becaria de investigación doctoral en el Centro para el Impacto de la Iglesia y la Comunidad de Baylor, Estados Unidos. Su investigación se centra en los abusos cometidos por el clero contra adultos, incluidas las hermanas y monjas católicas. Es miembro de la junta directiva de Awake y ha liderado iniciativas políticas a nivel estatal para tipificar como delito la explotación sexual de adultos por parte del clero.
Teresa Anyabuike es una religiosa de Notre Dame de Namur que vive en Abuja (Nigeria). Durante un tiempo fue coordinadora de una asociación católica de autoayuda comunitaria, un departamento de la Misión de Justicia, Desarrollo y Paz de la diócesis de Ilorin. También fue gestora del sitio web de su congregación. Actualmente ejerce como trabajadora social en la defensa contra la injusticia social.
Consuelo Velez es una laica perteneciente a la Institución Teresiana, doctora en Teología, profesora e investigadora de la Fundación Universitaria San Alfonso (Bogotá, Colombia). Vélez es miembro del comité teológico de la Conferencia Episcopal Colombiana y de la Asociación Colombiana de Teólogas.
Eliana López Álvarez es una periodista venezolana con experiencia en radio y televisión, comunicación corporativa y responsabilidad social empresarial. Licenciada en Comunicación Social, López es colaboradora de la Pastoral Educativa de la arquidiócesis de Calabozo, en Venezuela, voluntaria de Cáritas y socia de la Cruz Roja Española.
Regina Nthenya Ndambuki es miembro de las Hermanas de San José de la arquidiócesis de Mombasa (Kenia). Apasionada por el bienestar mental de mujeres y niños, es coordinadora de la Asociación de Salud de las Hermandades de Kenia dentro de la Asociación de Hermandades de Kenia. Tiene 26 años de experiencia como enfermera de salud comunitaria y 14 como asesora psicológica.
Michele Morek es una hermana ursulina de Mount Saint Joseph, Kentucky. La religiosa fue enlace con las hermanas y organizaciones de Norteamérica y editora en Global Sisters Report desde enero de 2017 hasta su reciente jubilación en julio del 2023.
La hermana Sandra Margarita Sierra Flores, religiosa de la Congregación de Notre Dame, profesora y licenciada en Teología, ha tenido una diversidad de experiencias pastorales en el acompañamiento a la catequesis en la JPIC y la pastoral social a diferentes niveles, y también dando cursos a las jóvenes y los jóvenes en formación.
Celine Paramundayil es una Hermana de la Misión Médica de Kerala, India, que representó a las Hermanas de la Misión Médica mundial en las Naciones Unidas durante 10 años. Ha recibido formación como animadora de Laudato Si’ desde el 2017 y ha organizado programas tanto en Estados Unidos como en la India. Actualmente vive en Madhya Pradesh y le gusta escribir para diversas revistas, incluida GSR.
Elise D. García, priora de las Hermanas Dominicas de Adrian, fue presidenta de LCWR de 2019 a 2022. Formó parte de una delegación de cuatro miembros de la Conferencia de Hermanas Dominicas de EE. UU. comprometida con la defensa pública en la Conferencia sobre el Clima COP21 de París en 2015.
